




POGRAMA ENTRE PARES 2007: un resumen
Durante el año 2007 no solo capacité docentes de Avellaneda con el Programa Entre Pares que promueve la inclusión de las TICs a las diferentes áreas del curriculum sino también docentes de Florencio Varela en Pcia de Buenos Ares. A pesar de dificultades organizativas, docentes que nunca habían pensado en utilizar la computadora para sus clase lograron producciones maravillosas. Crearon cacerías de información o webquests sobre los más diversos temas, blogs y páginas webs, también participaron en proyectos con escuelas de distintas partes del país y del mundo.
Sus trbajos pueden ser vistos en la página que creamos para el programa:
y